19 de abril de 2015

CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA

CONCLUSIONES 

  • La comunicación corporativa es un conjunto de factores, que permiten a la compañía, transmitir a sus clientes el factor diferenciador, que los hará únicos en el mercado, este factor puede ser entendido o no por el cliente, según la empresa haya logrado capturar su propuesta de valor en su imagen. 
  • La imagen corporativa va mas allá de un simple logo o nombre de la empresa, la imagen corporativa representa y captura la esencia y filosofía de la compañía, estimulando en el cliente la percepción que este tendrá sobre la empresa, la imagen corporativa brinda la oportunidad de dar una imagen de seguridad y confianza a los usuarios. 
  • Toda la serie de esfuerzos y operaciones que realice la compañía, para dar a conocer su empresa, tanto a usuarios internos como externos, se llama comunicación corporativa, hoy en día esta es una herramienta estratégica que le permite posicionarce dentro del mercado. 



BIBLIOGRAFIA







1.6 MEDICIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

Medición cualitativa de la identidad corporativa de DOVER.


La empresa que escogimos para el análisis cualitativo, fue la empresa clínica Dover S.A.S. Acá encontramos dentro de su imagen corporativa, logo, bolsas, papelería y uniformes. 


             

ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA IMAGEN
   
Se realizó entrevista a un grupo de colaboradores y se realizaron las siguientes preguntas:

  • Nombre completo
  • Cargo que desempeña
  • Tiempo en la labor
  • ¿Qué hace la clínica Dover?
  • ¿Qué servicios o productos ofrece?
  • ¿Conoce si la Dover tiene algún plan de RSE?
  • ¿Qué  hace diferente a la Dover de las otras  Veterinarias?
  • ¿A quién están dirigidos los servicios de la Dover?
  • ¿Cree usted que  el logo y el nombre  se asocian con el objeto de la empresa?
  • ¿Sabe por cuales medios hacen promoción la marca Dover?
  • ¿Sabe qué tipo de anuncios son los que promocionan?
  • ¿Sabe que recursos se usan para hacer publicidad?
  • ¿Tiene alguna idea de los gastos mensuales en publicidad?
  • ¿Usted colabora en difundir la marca?



       Resultados cualitativos de la entrevista:

Las personas seleccionadas para la entrevista se escogieron teniendo encuentra que se mezclaran de las dos sedes y de cargos tanto operativos como misionales de la organización al igual que los de servicio al cliente.


      Las conclusiones del estudio:

En cuanto al conocimiento de lo que hace la empresa  y los servicios que ofrece, los entrevistados tienen gran conocimiento sin importar el tiempo que lleven en la compañía, como tal la razón de ser de la organización es evidente y fácil de comunicar.

ANÁLISIS DE LA IMAGEN


Con respecto al diferencial de la marca se evidencia que no es claro lo que se transmite ya que los empleados tienen opiniones diferentes sobre este diferencial, esto evidencia una mala comunicación de la marca tanto interna como externa.

Con respecto al grupo objetivo de mercado al cual la empresa está dirigido es claro ya que todos los entrevistados aunque con palabras diferentes entendieron que se dirige a estratos altos con capacidad de pago y el perfil de clientes que posee la marca tienen estas características.


Lo más importante detectado en este ejercicio fue conocer que el nombre Dover como tal no se asocia fácilmente a una veterinaria, de no ser por la perrita con el coche  la marca no sería conocida y por lo años que lleva en el mercado,   hasta se  encontró que la mayor recordación es generada por dicha perrita.

El otro punto importante para resaltar en este ejercicio es que la publicidad realizada está enfocada únicamente a comunicar promociones de los productos que se venden y no se hace publicidades que hablen en general de la marca y sus servicios, falta presencia de marca  en medio digitales.

Otra cosa que se evidencio es que la empresa participa en eventos como Expopet pero que los colaboradores y clientes no saben de esto lo cual es importante para ayudar al posicionamiento de la marca y la recordación de la misma.          











1.5 HISTORIETA

Análisis caso en el que se ha visto afectada la imagen corporativa

1.4 ENSAYO ARGUMENTATIVO

percepción frente a los efectos de la diferenciación en la construcción de la imagen corporativa de una empresa


LA IMAGEN CORPORATIVA, UN TRABAJO QUE NO TERMINA

Una organización se define por sus valores, su misión, su visión, estrategia y promesa de valor, componentes que solo serán conceptos si no se comunican. Es entonces cuando se da inicio a la construcción de la imagen corporativa cuyo objetivo es acercarse a un target en busca de posicionamiento.

En el start up de la Imagen corporativa se dará respuesta a interrogantes como:

¿Qué se quiere comunicar?, ¿Cómo comunicarlo?, ¿A quién comunicarlo? En consecuencia, se comunica un solo mensaje que refleje de forma  clara y coherente la identidad de la empresa, por medio de la tecnología y el diseño para hacerla visible ante clientes internos y externos.  Como lo evidencia Nicholas  Ind (2007, p.8) “la comunicación corporativa es el proceso que convierte la identidad corporativa en imagen corporativa. Se trata de una parte fundamental del proceso, pues la identidad corporativa solo tiene algún valor si se comunica a empleados, accionistas y clientes” Por lo tanto, “la imagen corporativa no es más que la que un determinado publico percibe sobre una organización a través de la acumulación de todos los mensajes que haya recibido” (Nicholas Ind, 2007, p.6). Ahora bien esa percepción debe ser medible, analizable por medio de herramientas como encuestas de satisfacción, entrevistas y fidelización del cliente con la marca cuyos hallazgos permitirán determinar si se está logrando el objetivo de posicionamiento deseado,  si tiene un factor de diferenciación respecto a la competencia o si tiene oportunidades de mejora.  

La  imagen corporativa  agrega valor  a una organización.  Como bien lo señalaron  Kotler y Amstrong (2003,p.289) “la asignación de marca se ha vuelto una herramienta tan poderosa que hoy en día casi no hay cosa que no lleve una marca”, la marca genera valor, la mercancía compite por precios; no hay nada más cierto y peligroso en un mercado  cada día más complejo y cuyo número de competidores aumenta vertiginosamente haciendo que las estrategias corporativas  deban replantearse para no convertirse en una opción más en la mente del consumidor, sino SER La opción.

Dicho de otro modo, la construcción de  una imagen corporativa requiere innovación, adaptación, análisis, comunicación, retroalimentación y enfoque.  De esta manera, la imagen corporativa será un reflejo de  la comunicación interna  de la identidad corporativa, pues como lo recalca Nicholas Ind,(2007, p.75) “son los empleados quienes determinan que la empresa pueda o no alcanzar los objetivos fijados, determinaran la calidad de sus productos y también la imagen corporativa”. 
La coherencia en el mensaje se traducirá en confianza para el público objetivo. Una empresa que vende seguridad, tendrá empleados que actúen bajo unas normas que transmitan ese mensaje en su labor diaria, en su contacto con el cliente, fuera y dentro de su ámbito profesional, esto generará una percepción de respaldo y fortalecerá los lazos con el cliente externo para lograr un vínculo emocional.  Igualmente, el   fortalecimiento de la imagen corporativa al interior de las organizaciones  juega un papel decisivo por medio del reconocimiento, el refuerzo positivo y un  plan de desarrollo se perciba una identidad sólida y sostenible en el tiempo. 

1.3 ANÁLISIS DE IDENTIDAD CORPORATIVA


logotipos de empresas multinacionales y análisis la identidad corporativa que actualmente intentan plasmar en los mismos. 



TOYOTA









La corporación Toyota define en su website: “El logotipo de Toyota es una representación del espíritu de nuestra compañía. A primera vista destaca la T, representada de manera original, que contiene tres óvalos en interacción que representan: El corazón del cliente, el corazón de nuestros productos, la expansión global a la que aspira la empresa”.


“Hoy en día, en México y en el mundo, es un símbolo que se reconoce instantáneamente, como sinónimo de calidad, durabilidad y confiabilidad”.

Cuando de autos se trata  Toyota se encuentra en la lista de los preferidos, por calidad y desempeño aun cuando se vio enfrentada al escándalo por fallas técnicas en 2010, escándalo que afronto con altura respondiendo a sus clientes y asumiendo la responsabilidad.  Por eso el respaldo sigue estando dentro de la definición de la marca.

En el 2014  Dale Buss menciona en su artículo de la revista Forbes :“Toyota se mantuvo la marca automotriz más valiosa en todo el mundo por 11 º años consecutivo en el nuevo ranking de Interbrand de las 100 mejores marcas mundiales”.

La marca sufrió un quebranto, pero la gestión y la respuesta logro posicionarla nuevamente.


NIKE

El logo de Nike busca inspirar a los deportistas con la frase que invita a atreverse, haciendo que sus productos sean percibidos como de alta calidad y diseño innovador.
Han compartido su misión en los medios digitales, haciendo que su público se sienta parte de su identidad, por medio de patrocinios en grandes eventos deportivos comunica su estrategia. Mensaje coherente con la naturaleza del negocio.

En su website se enorgullecen de comunicar su misión como se evidencia: 
www.adnews.com.br



“Our Mission

BRING INSPIRATION AND

INNOVATION TO EVERY

ATHLETE* IN THE WORLD”



APPLE

Cada vez que hay un lanzamiento de Apple, los amantes de la tecnología y la innovación se abarrotan fuera de las tiendas esperando ser los primeros en adquirir el producto.

Apple no representa productos económicos ciertamente, pero representa calidad, innovación, garantía, experiencia y es por eso que se posiciona dentro de las 10 marcas más poderosas según diferentes encuestas de marketing alrededor del mundo.
Su concepto tecnológico basado en la innovación ha seguido fiel

www.hatsnew.com


De acuerdo a un artículo de CNN de Septiembre de 2014, “Apple ha empleado la silueta manzana en diferentes colores y texturas, y la mordida se ha interpretado como una referencia a la adquisición del conocimiento por parte de la humanidad”.



AMAZON


La misión  de Amazon como se menciona en su página web es:" ser la empresa más centrada en el cliente, donde los clientes pueden encontrar  todo lo que quieran  online y esforzarse por ofrecer  los precios más bajos posibles”

www.theinquirer.net


Misión cumplida, pues desde que el auge de las compras online dio inicio con Amazon a la cabeza, la fidelidad de sus clientes se ha mantenido gracias a la estrategia de fidelización que maneja. Entregas a tiempo, comunicación eficaz con el comprador, respuesta en garantías.



GOOGLE

Como lo menciona en su website: “La misión de Google es organizar la información del mundo y lograr que sea útil y accesible para todo el mundo”.




Así es.  El primer lugar donde buscamos la información que no conocemos es Google, se ha convertido en el mejor consejero, pues nos dice dónde encontrar casi cualquier cosa.
Accesibilidad, cada vez mayor.

Google sigue siendo una de las empresas mejor posicionadas del mundo de acuerdo a la revista Forbes. 


1.2 EJEMPLOS IDENTIDAD CORPORATIVA


Ejemplo para cada uno de los tres conceptos anteriormente nombrados. 

IDENTIDAD CORPORATIVA




Todos conocemos al famoso “Wachu” de  Open English,  es un personaje que creo la compañía para ejemplificar a los usuarios la necesidad de hablar un buen ingles.


Open English es un vivo ejemplo de identidad corporativa, cuentan con un distintivo único, que los hace diferente a los demás, hacen ver al consumidor a través de su publicidad, la filosofía que tiene la empresa y la manera didáctica, de como se puede aprender un idioma desde la comodidad del hogar trasmiten seguridad y confianza a sus clientes, brindándoles un servicio de 24 horas y con profesores norteamericanos.







fullmarketingnews.blogspot.com


IMAGEN CORPORATIVA


Durante mas de un siglo Michelin le a mostrado al mundo  su famoso personaje, haciéndose la marca mas importante y reconocida de llantas a nivel mundial.

Michelin es un claro ejemplo de imagen corporativa y de la evolución de la  misma.

Todos los usuarios asocian a este personaje a la marca, sin tan siquiera ver su nombre,  este personaje ha generado tanta recordación y asociación a un personaje ficticio, pero muy humano como cualquiera de nosotros.

www.carrosyclasicos.com


Michelin es la imagen de la evolución tecnológica de una marca y la buena utilización de la imagen corporativa, para unir al cliente a una empresa y producto de calidad.






COMUNICACIÓN CORPORATIVA



Mc Donald’s tiene tal vez una de las mas minuciosas y detalladas políticas de comunicación a nivel mundial, esta se ve reflejada desde la imagen de sus restaurantes, uniformes de empleados y la visión que enseñan a sus clientes.


Mc Donald’s es mas que una experiencia de comida rápida, su comunicación e imagen reflejan toda una experiencia de sentidos que comprende a grandes y chicos.
www.elmundotoday.com






“La marca busca unir los valores que representan esas palabras, a la marca, por esto menciona: servicios, empleos, nutrición, menú, niños y familia, políticas de privacidad, y defensa del consumidor”


www.libropadrericopadrepobre.com 


www.libropadrericopadrepobre.com